Reproductor de la Emisora

Free Shoutcast HostingRadio Stream Hosting

Descarga App bulovaradio

Prensa De España

Llega el calor. Las altas temperaturas anunciadas serán difíciles de soportar, sobre todo en las horas centrales del día.

Evita que el calor excesivo sea un problema adoptando unas precauciones importantes.

Publicidad.

1. Atento a los grupos de riesgo. Los bebés y los niños pequeños, las personas mayores o los enfermos crónicos requieren una especial atención cuando hace calor.

2. La hidratación es fundamental. Bebe agua y líquidos a menudo. No abuses de las bebidas con cafeína, ni de los refrescos azucarados. Evita el alcohol, que favorece la deshidratación.

3. Vigila tus comidas. Aliméntate bien. Evita las grandes comilonas y elige platos ligeros que también contribuyan a mantenerte hidratado. Ensaladas, fruta, sopas frías como el gazpacho, deben ocupar un lugar preminente en tus menús veraniegos.

Publicidad.

4. Protégete del sol. Usa crema solar, y repite la aplicación varias veces al día. Con los niños extrema las precauciones, con un factor de protección elevado, evitando que estén al sol desprotegidos durante mucho tiempo… En la playa, la piscina o el parque, no pienses que estás a salvo bajo la sombrilla: ésta deja pasar parte de la radiación ultravioleta.

5. Mejor a la sombra. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, evita exponerte a los rigores caniculares cuando no sea necesario. ¿Quiénes deben estar protegidos del calor? Las personas mayores, discapacitadas y los niños menores de 5 años. Las personas con enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, cardiopatía, obesidad, alcoholismo).

Publicidad.

Las personas que tomen alguna medicación habitualmente. Las personas que realizan trabajos físicos intensos o deporte al aire libre cuando hay temperaturas elevadas.

Ante cualquier duda consulte a los profesionales sanitarios. ¿Qué efectos produce el exceso de calor? Calambres , por pérdida de sales. Agotamiento : malestar, dolor de cabeza, nauseas, vómitos, sed intensa. Deshidratación : decaimiento y sensación de postración.

Publicidad.

Golpe de calor : nauseas, vómitos, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal por encima de 40º, inestabilidad al andar, mareos, pudiendo llegar a tener convulsiones y coma.

Publicidad.
Subscribete a mi Canal
contador de visitas
Seguridad de la página de inicio
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.